
El modelismo es una arte. Quizás esta afirmación resulte para algunos algo atrevida, pero os aseguro que quien ha visto alguna exposición de modelismo o conoce de cerca la creación de algún tipo de objeto a escala estará de acuerdo conmigo. Si nos fijamos en la definición de arte: «Actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido«, no tenemos la menor duda de que mi afirmación, lejos de ser una pretensión, es una descripción fehaciente y explícita de lo que entendemos por modelismo.
Si nos imaginamos a un artista, un pintor, un escultor, un músico, su obra es producto de la imaginación, la capacidad creativa, la inspiración y, sin duda, la pasión. Porque la pasión y el amor por aquello que estás creando transforma a un simple fabricante en un auténtico artesano, en un artista. Ya decía Paul Cézanne que “Un arte que no se basa en el sentimiento no es arte”, por eso los modelistas crean con sus propias manos los objetos – aviones, barcos, carros, figuras, escenas…- que, además de reproducir esas obras a escala, reflejan el sentir y la emoción de cada uno de ellos, de cada modelista, de cada artesano, de cada artista.
Este blog está dedicado a aquellos que desean conocer más este arte y a todos los modelistas que se sienten reflejados en cada una de estas obras.
En los cuatro años que llevamos funcionando hemos ya organizado muchos eventos y conseguido muchos premios. Atentos al contador porque irá subiendo.